618 164 169
geinor@geinor.com
Facebook
LinkedIn
Geinor
  • Geinor
    • Mantenimiento renovables
  • Aerotermia
  • Fotovoltaica
  • Geotermia
    • Ventajas
    • Instalación
    • Tipología de proyectos
  • Obras destacadas
  • Noticias
  • Contacto

Tipología de proyectos

Inicio Geotermia Tipología de proyectos

Instalaciones geotérmicas de media o alta potencia

El estudio completo del edificio y de su utilización resulta de vital importancia para determinar el comportamiento y consumo de energía.

El medio que se va a utilizar para el intercambio de energía es el terreno y ha de estar de dimensionado para poder responder en condiciones.

El ajuste de los parámetros es importante de manera que un sobre-dimensionamiento de la instalación repercute en su inversión inicial y por lo tanto anula la viabilidad del proyecto.

Por otro lado, el quedarse corto en el dimensionamiento implica un desajuste y conlleva un mal funcionamiento y rendimiento.

El terreno se ve afectado. Por un lado hay que vigilar su comportamiento térmico, es decir que capacidad de absorción y emisión de calor posee y por otro lado es necesario conocer su composición de manera que se defina una buena ejecución que evite posibles problemas medioambientales y minimice incidencias en fase de ejecución.

La selección de equipos y la forma de trabajo es de vital importancia también para la obtención rendimientos determinando en ocasiones la viabilidad de los proyectos

Es por ello por lo que resulta  acometer los proyectos desde la fase de inicio con equipos multidisciplinares que analicen todos los aspectos

Para abordar estos proyectos es necesario seguir una serie etapas que se menciones a continuación.

Fase de estudio y definición

  • Estudio preliminar
  • Ensayo de respuesta del terreno (TrT)
  • Estudio de viabilidad
  • Análisis del edificio
  • Elaboración de proyecto
  • Selección de equipos

Fase de ejecución

  • Planificación de obra
  • Selección y autorización de equipos
  • Ejecución de obra
  • Seguimiento y control de calidad
  • Puesta a punto
  • Seguimiento y optimización de parámetros
Instalación de alta potencia en energía geotérmica
Instalación de alta potencia en energía geotérmica: Un estadio deportivo

Instalaciones geotérmicas de baja potencia

En el caso de pequeñas instalaciones como pueden ser las viviendas unifamiliares, es posible saltarse algunos de los pasos anteriormente citados.

La experiencia suple muchas etapas en la fase de estudio y definición.

La experiencia en proyectos similares y el conocimiento de la zona hacen más simple esta etapa

Donde hay que realmente centrase es en una buena selección del equipamiento, y en la ejecución de obra.

Existen hoy en día soluciones tecnológicamente avanzadas que permiten un alto rendimiento a cada vez más bajo coste. La evolución de la tecnología hace que hoy en día en ocasiones se justifique la inversión adicional de las perforaciones sin ningún cuestionamiento.

geotermia en una vivienda en bizkaia
Ejemplo de geotermia en una vivienda en Bizkaia (Instalación de baja potencia)
Solicita presupuesto






    Te contestaremos en menos de 24h.



    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la casa.



    Contacto

    Belako2 Elkartegia
    C. Luisene, 2. 48100. Mungia, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Otros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Contacto

    Belako2 Elkartegia
    C. Luisene, 2. 48100. Mungia, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Nuestros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Ultimas noticias
    • ¿Cuánta energía produce una placa solar?
    • ¿Cómo legalizar una instalación fotovoltaica?
    • Energía fotovoltaica
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    © 2023 Geinor · Ingeniería, Servicios Energéticos renovables