618 164 169
geinor@geinor.com
Facebook
LinkedIn
Geinor
  • Geinor
    • Mantenimiento renovables
  • Aerotermia
  • Fotovoltaica
  • Geotermia
    • Ventajas
    • Instalación
    • Tipología de proyectos
  • Obras destacadas
  • Noticias
  • Contacto

El futuro de la energía fotovoltaica

9th diciembre 2020NoticiasIñigo Ruiz

¿Te interesaría saber más sobre la energía fotovoltaica de Bizkaia? Hoy te explicamos cómo está afectando el coronavirus al mercado de la energía solar y qué nos depara en el país.

Impacto del coronavirus

Sin duda, el coronavirus ha tenido un efecto en toda la economía española, pero según afirman los expertos, la bajada en el medio de la energía solar en Europa ha sido muy baja (del 10%), además se afirma que se pronostica un crecimiento que rebasará este pequeño bache, ¡llegando a incrementar la producción e instalación de placas fotovoltaicas en un 47% para 2021, duplicándose o incluso puede que triplicándose en 2024!

 

panel solar autoconsumo

 

Líder de la energía fotovoltaica

Eso por lo que respecta a Europa, pero en España apenas se ha notado el bajón, puesto que nuestro país fue donde se instaló el 90% del total de la energía solar fotovoltaica en 2019, en toda la UE.

El año pasado se instalaron la cifra histórica récord de 4.752 megavatios (MW) de energía solar fotovoltaica. Más del doble que en el 2018, el punto álgido de las renovables en el país y año de inicio de la crisis financiera global. El mal momento económico y la aprobación de normativa estatal desfavorable a este tipo de energía.

Desde el punto de vista del empleo, se alcanzaron los 58.699 puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos. Además, el sector se confirmó como un exportador neto, con un impacto económico de las exportaciones de 3.540 millones de euros, un 54% más que en el 2018.

Gran parte del mérito de este crecimiento exponencial en el uso de este tipo de energía se lo debemos al cambio en la regulación de la legislación sobre el autoconsumo y la producción de energías renovables, premiando a las personas que generan excedentes de energía y que es volcada a la red.

Está claro que permitir usar placas fotovoltaicas sin pagar el denominado impuesto al sol, ha tenido sus buenas repercusiones, y ahora se hace notar.

Por primera vez en mucho tiempo, nuestro país puede servir de ejemplo en algún avance a seguir por toda Europa hacia el cuidado del planeta. El futuro de nuestras ciudades, como es Bizkaia, es prometedor y sin duda nos puede llenar de ilusión ¡Por un mundo mucho mejor gracias al crecimiento de la energía fotovoltaica en Bizkaia!

Previous post El poder de la combinación de aerotermia y geotermia Next post La geotermia es el futuro de las ciudades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Solicita presupuesto






    Te contestaremos en menos de 24h.



    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la llave.



    Contacto

    San Pedro 22 1A
    48340 Amorebieta, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Otros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Contacto

    San Pedro 22 1A
    48340 Amorebieta, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Nuestros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Ultimas noticias
    • Energía fotovoltaica
    • ¿Qué es Passivhaus?
    • Certificado de eficiencia energética
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    © 2022 Geinor · Ingeniería, Servicios Energéticos.