618 164 169
geinor@geinor.com
Facebook
LinkedIn
Geinor
  • Geinor
    • Mantenimiento renovables
  • Aerotermia
  • Fotovoltaica
  • Geotermia
    • Ventajas
    • Instalación
    • Tipología de proyectos
  • Obras destacadas
  • Noticias
  • Contacto

Subvención de energías renovables para Euskadi

24th febrero 2022NoticiasIñigo Ruiz

En el Real Decreto RD 477/2021 del 29 junio 2021 se estableció un programa de subvención para autoconsumo, almacenamiento e implantación de energías renovables. Algo muy positivo para todas las personas que hagan su apuesta por el autoconsumo responsable de energías.

El programa es a nivel estatal, pero te damos las principales características adaptado a Euskadi.

Tabla de contenidos

  • Características de la subvención
    • Fechas de la subvención
    • Destinatarios
    • Incompatibilidades
    • Dotación económica
    • Régimen de ayudas
  • Actuaciones subvencionables
    • Programa 4 y 5
    • Programa 6
    • Todos los programas de incentivos
  • Autoconsumo en residencias, administraciones públicas y sector terciario (programa 4)
    • Requisitos
    • Costes elegibles
    • Cuantías de ayudas en instalaciones de generación de energía
    • Cuantías de ayudas en instalaciones de almacenamiento
  • Almacenamiento en instalaciones existentes
    • Requisitos
    • Costes elegibles
    • Cuantías de ayudas en instalaciones de generación de energía
  • Renovables térmicas: geotermia, aerotermia, biomasa y solar térmica
    • Requisitos
    • Costes elegibles
    • Cuantías de ayudas en instalaciones de generación de energía
  • Ejemplos de proyectos subvencionados
    • Vivienda unifamiliar en Euskadi
    • Bloque de 16 viviendas
  • Documentación necesaria

Características de la subvención

Fechas de la subvención

Entraron en vigor el día 30 de junio del 2021 y tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre del 2023.

Destinatarios

  • Personas física o jurídicas
  • Comunidades de propietarios
  • Comunidades energéticas
  • Empresas de servicios energéticos
  • Entidades locales y sector público

Incompatibilidades

NO son compatibles con otras subvenciones que tengan la misma finalidad

Dotación económica

  • Concesión directa
  • Programa nacional de 660 millones de €
  • Dotación para Euskadi = 37 millones de €

Régimen de ayudas

Concurrencia simple. Todas las solicitudes se atenderán en orden de presentación hasta agotar los fondos destinados al programa.

¿Y cuál es la situación actual en el momento de publicarse este artículo? Pendiente de abrirse la convocatoria en el EVE.

energías renovables

Actuaciones subvencionables

Existen 6 tipos de programas subvencionables que explicaremos en esta sección.

  1. Programa. Instalaciones de autoconsumo con fuentes de energías renovables en el sector de servicios con o sin almacenamiento
  2. Programa. Instalaciones de autoconsumo con fuentes de energías renovables en sectores productivos con o sin almacenamiento
  3. Programa. Almacenamiento en instalaciones de autoconsumo con fuentes de energías renovables ya existentes en sector servicios y otros sectores productivos
  4. Programa. Autoconsumo con fuentes de energías renovables en el sector residencial, administraciones públicas y el tercer sector con o sin almacenamiento
  5. Programa. Almacenamiento de instalaciones existentes de autoconsumo con fuentes de energías renovables en sector residencial, administraciones públicas y terciario
  6. Programa. Instalaciones de energías renovables térmicas (biomasa, geotermia, aerotermia y solar térmica) en el sector residencial

Los destinatarios de cada programa subvencionable son los siguientes:

Programa 4 y 5

  • Personas físicas que no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado
  • Entidades locales y sector público institucional. Administraciones públicas a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, éste último siempre que no realice ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado. En caso contrario, se considerarán incluidas en los programas de incentivos 2 o 3.
  • Comunidades de propietarios, reguladas por la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal.
  • Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía, según definición de la Directiva 2018/2001, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, cuando no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado. En caso contrario, se considerarán incluidas en los programas de incentivos 1, 2 o 3, en función del área en que desempeñen su actividad.

Programa 6

  • Personas físicas que no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado
  • Entidades u organizaciones públicas o privadas, sin ánimo de lucro, o personas jurídicas que no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, que acrediten la puesta a disposición de colectivos vulnerables de viviendas sociales
  • Comunidades de propietarios, reguladas por la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal.
  • Las entidades locales y el sector público institucional de cualesquiera Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público, cuando se pueda excluir la existencia de ayuda de estado.

Todos los programas de incentivos

Los ayuntamientos, las diputaciones provinciales o las entidades equivalentes y las mancomunidades o agrupaciones de municipios españoles, cabildos y consejos insulares.

Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes tanto de la administración local como autonómica correspondiente, que podrán actuar en representación de agrupaciones de:

  • Personas físicas o jurídicas
  • Públicas o privadas
  • Propietarios de instalaciones del sector servicios u otros sectores productivos que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo la ejecución de las correspondientes actuaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable

Les detallamos en los siguientes apartados los requisitos, costes elegibles y cuantías de ayuda para los principales programas de esta subvención y que tengas todos los detalles técnicos al respecto.

Autoconsumo en residencias, administraciones públicas y sector terciario (programa 4)

Adaptación a instalaciones menores de 100 kW en zonas residenciales

Requisitos

  • Consumo verificado superior al 80 % de la generación anual
  • Capacidad de almacenamiento limitada a 2 kWh/kWp
  • Garantía para las baterías de almacenamiento superior a 5 años
  • No se acepta la tecnología plomo-ácido para las baterías
  • Deberán contar con un sistema de monitorización de energía producida con acceso desde el móvil

Costes elegibles

  • Inversión en equipos
  • Coste de ejecución de obra, equipamientos asociados
  • Sistemas de monitorización y medida, obra civil asociada
  • Redacción de proyecto o memoria
  • Costes de gestión de la ayuda e IVA en caso de que el promotor no pueda desgravar
  • Se incluyen actuaciones de eliminación del amianto en cubierta con fotovoltaica e instalación de marquesinas

Cuantías de ayudas en instalaciones de generación de energía

€/kWpResidencialResidencialAdm. PúblicaAdm. Pública
PotenciaIndividualColectivoIndividualColectivo
P<10kWp6007101.0001.110
10kWp<P<100kWp450535750835
Montos de ayudas de subvención de renovables

Cuantías de ayudas en instalaciones de almacenamiento

PotenciaAyuda (€/kWp)
E<10kWh490
10kWh<E<100kWh350
Montos de ayudas en instalaciones de almacenamiento de energía

Almacenamiento en instalaciones existentes

Requisitos

  • Capacidad de almacenamiento limitadas a 2 kWh/kWp
  • Garantía para las baterías de almacenamiento superior a 5 años
  • El almacenamiento deberá ser detrás del contador
  • No se acepta la tecnología plomo-ácido para las baterías
  • Deberán contar con un sistema de monitorización de energía producida con acceso desde el móvil
  • Ha de formar parte de la instalación de generación fotovoltaica

Costes elegibles

  • Inversión en equipos
  • Coste de ejecución de obra, equipamientos asociados
  • Sistemas de monitorización y medida, obra civil asociada
  • Redacción de proyecto o memoria
  • Costes de gestión de la ayuda e IVA en caso de que el promotor no pueda desgravar

Cuantías de ayudas en instalaciones de generación de energía

PotenciaAyuda (€/kWp)
E<10kWh490
10kWh<E<100kWh350
Montos de ayudas en instalaciones de almacenamiento de energía (existentes)
San Sebastián

Renovables térmicas: geotermia, aerotermia, biomasa y solar térmica

Requisitos

  • Las bombas de calor tendrán un SPF superior a 2,5
  • Se presentarán los certificados del fabricante
  • Registro en industria con memoria y proyecto
  • Exigencias particulares en cada tecnología

Costes elegibles

  • Inversión en equipos
  • Coste de ejecución de obra, equipamientos asociados
  • Sistemas de monitorización y medida, obra civil asociada
  • Redacción de proyecto o memoria
  • Costes de gestión de la ayuda e IVA en caso de que el promotor no pueda desgravar

Cuantías de ayudas en instalaciones de generación de energía

ActuaciónAyuda (€/kW)Límite máximo por vivienda en euros (€)
Geotermia2.25013.500
Aerotermia5003.000
Solar térmica (menos de 50 kW)9001.800
Biomasa2502.250

Sobre esta subvención de renovables en térmicas es importante mencionar que se establecen ayudas adicionales para el desmantelamiento de instalaciones existentes (solar térmica y biomasa).

También existen ayudas adicionales para suelo radiante (600 € / kW) con un máximo de 3.600 € y radiadores de BT o
electro-ventiladores 550 €/kW con un máximo de 1.830 €. Como podéis ver, tenemos un amplio abanico de posibilidades muy interesantes para cada caso.

coste de la geotermia

Ejemplos de proyectos subvencionados

Todos estos datos son geniales, pero entre tanto dato técnico y legal, siempre cuesta visualizar en mi casa o edificio: ¿Cómo nos beneficiamos? Para ello en Geinor hemos hecho con cariño este post e ilustramos con datos ejemplos concretos que te permitirán hacerte una idea de la ayuda y lo que tendrías que asumir. ¡Vamos a ver dos ejemplos!

Vivienda unifamiliar en Euskadi

  • Vivienda ubicada en la comunidad autónoma del país vasco (Euskadi)
  • Con una superficie a calentar de 150 metros cuadrados (m2)
  • Potencia de cálculo de 7 kW
  • Equipamiento de altas prestaciones
sopela geotermia

En el caso de Geotermia tendríamos:

InversiónInversiónAyudaDiferencia
Captación geotérmica y bomba de calor19.100 €13.500 €5.600 €
Distribución y suelo radiante9.100 €3.600 €5.500 €
Otros1.600 €1.600 €
Total29.800 €17.100 €12.700 €
Desglose de ayudas económicas con la subvención en el ejemplo de una vivienda en Euskadi

En el caso de aerotermia tendríamos:

InversiónInversiónAyudaDiferencia
Bomba de calor10.800 €3.000 €7.800 €
Distribución y suelo radiante9.100 €3.600 €5.500 €
Otros1.600 €1.600 €
Total21.500 €6.600 €14.900 €
Desglose de ayudas económicas con la subvención en el ejemplo de una vivienda en Euskadi

Bloque de 16 viviendas

  • Viviendas ubicadas en la comunidad autónoma del país vasco (Euskadi)
  • Con una superficie a calentar de 1.350 metros cuadrados (m2)
  • Potencia de cálculo de 50 kW
  • 7 perforaciones de 130 cada una
viviendas renovables subvencion

En el caso de Geotermia tendríamos:

InversiónInversiónAyudaDiferencia
Captación geotérmica y bomba de calor44.000 €44.000 €0 €
Sala instalaciones y bomba de calor35.000 €35.000 €0 €
Distribución y suelo radiante64.200 €30.000 €34.200 €
Otros6.300 €6.300 €
Total149.500 €17.100 €40.500 €
Desglose de ayudas económicas con la subvención en el ejemplo de una vivienda en Euskadi

Documentación necesaria

Cada documentación para solicitar estas subvenciones dependerá mucho del solicitante. Grosso modo podemos decir que necesitas:

  • Informe personal
  • Informe justificativo de las tipologías de actuación y cuantías de la ayuda solicitada
  • Proyecto o memoria técnica donde se describen las actuaciones a realizar
  • Presupuesto de actuaciones. En caso de superar los 40.000 € de ayuda serán necesarios tres presupuestos.

Si quieres ampliar la información estaremos encantados de atenderte. Esperamos que este artículo te ayude a comprender mejor el alcance de este importante programa de ayudas a las energías renovables y el autoconsumo.

Contactanos
Previous post Geotermia o Aerotermia. ¿Cuál elegir? Next post Pozos geotérmicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Solicita presupuesto






    Te contestaremos en menos de 24h.



    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la bandera.



    Contacto

    San Pedro 22 1A
    48340 Amorebieta, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Otros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Contacto

    San Pedro 22 1A
    48340 Amorebieta, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Nuestros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Ultimas noticias
    • Energía fotovoltaica
    • ¿Qué es Passivhaus?
    • Certificado de eficiencia energética
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    © 2022 Geinor · Ingeniería, Servicios Energéticos.