618 164 169
geinor@geinor.com
Facebook
LinkedIn
Geinor
  • Geinor
    • Mantenimiento renovables
  • Aerotermia
  • Fotovoltaica
  • Geotermia
    • Ventajas
    • Instalación
    • Tipología de proyectos
  • Obras destacadas
  • Noticias
  • Contacto

En Suiza, el 15% de sistemas de calefacción utilizan la geotérmia.

16th septiembre 2020NoticiasIñigo Ruiz

El ser humano no cesa en su empeño de buscar alternativas a los combustibles fósiles. Desde la revolución industrial el mundo se ha alimentado de energías limitadas, no renovables y altamente contaminantes. Hoy en día se intenta no seguir dañando nuestro planeta. Con este fin, la energía geotérmica es un claro ejemplo de una energía renovable en la que confiar. 

La energia geotérmica tiene su origen en la diferencia de temperatura que se produce entre el interior de la corteza terrestre y su superficie, también llamado gradiente térmico. Por cada 100 metros que nos adentramos en la tierra, la temperatura sube en torno a 2 y 4 grados centígrados. Mediante el uso de bombas de calor geotérmicas se administra el calor del subsuelo para aportar frío en verano o calor en invierno.

Existen tres formas de obtención de energía geotérmica: los sistemas de roca caliente, formados por capas de rocas impermeables que cubren un punto de calor, las áreas hidrotérmicas, que contienen agua a alta presión y temperatura bajo la corteza terrestre en roca permeable y los recursos de magma que se dan en géiseres, volcanes o aguas termales.

VENTAJAS DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA

  • Los residuos que produce son mínimos.
  • Su coste de extracción es bajo
  • Se obtiene en cualquier parte de la corteza terrestre.

Suiza es un país pionero en la inversión y extracción de este tipo de energía, en la que confía plenamente para llevar a cabo sus ambiciosos objetivos energéticos. Su capital, Ginebra, pretende que los nuevos edificios funcionen con 80% de renovables.

 

energia_geotermica

 

El proyecto del tren Léman Express de la estación de Lancy Bachet, es un ejemplo de la utilización de energía geotérmica. El calor generado por el tren es capturado bajo los rieles y en las paredes del túnel.

Mediante tubos de polietileno llenos de fluido portador de calor conectados a una bomba, se calentarán o enfriarán apartamentos y locales vecinos.

En toda Suiza, cerca del 15% de sistemas de calefacción en viviendas utilizan bombas de calor geotérmicas, y aunque únicamente cubre el 1,3% de las necesidades de calefacción del país, cada día se alcanzan cotas más altas de producción de este tipo de energía.

 

Previous post SUBE LA DEMANDA DE PANELES SOLARES Next post Optar por un sistema solar de autoconsumo, ¿por dónde empiezo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Solicita presupuesto






    Te contestaremos en menos de 24h.



    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la llave.



    Contacto

    San Pedro 22 1A
    48340 Amorebieta, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Otros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Contacto

    San Pedro 22 1A
    48340 Amorebieta, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Nuestros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Ultimas noticias
    • Energía fotovoltaica
    • ¿Qué es Passivhaus?
    • Certificado de eficiencia energética
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    © 2022 Geinor · Ingeniería, Servicios Energéticos.