618 164 169
geinor@geinor.com
Facebook
LinkedIn
Geinor
  • Geinor
    • Mantenimiento renovables
  • Aerotermia
  • Fotovoltaica
  • Geotermia
    • Ventajas
    • Instalación
    • Tipología de proyectos
  • Obras destacadas
  • Noticias
  • Contacto

Geotermia en edificios

14th abril 2023GeotermiaIñigo Ruiz

¿Geotermia en edificios? ¿Es posible? ¿Cómo funciona y cuáles son sus ventajas?

La geotermia es una de las fuentes de energía renovable que está ganando cada vez más terreno en la construcción de edificios. Es una tecnología que aprovecha el calor del interior de la Tierra para climatizar y producir agua caliente sanitaria en los edificios.

¿Pero cómo funciona la geotermia en un edificio? ¿Es posible instalarla en cualquier tipo de edificio? En este artículo, hablaremos sobre la geotermia en edificios, su funcionamiento y ventajas.

Tabla de contenidos

  • ¿Se puede instalar geotermia en un edificio?
  • ¿Cómo funciona la geotermia en un edificio?
  • Ventajas de la geotermia en edificios

¿Se puede instalar geotermia en un edificio?

Sí, la geotermia se puede instalar en cualquier tipo de edificio, ya sea una vivienda unifamiliar, una comunidad de vecinos o un edificio de oficinas. 

Lo único que se necesita es un terreno lo suficientemente grande como para poder hacer las perforaciones necesarias para instalar el sistema. 

Si no se dispone de un terreno propio, también es posible realizar perforaciones verticales en el subsuelo, pero en este caso es necesario contar con permisos y autorizaciones para poder llevar a cabo la instalación.

¿Cómo funciona la geotermia en un edificio?

El sistema de geotermia en un edificio se basa en el intercambio de calor con el subsuelo.

En invierno, el sistema extrae el calor del subsuelo y lo lleva a la superficie, calentando así la vivienda. En verano, el sistema hace lo contrario, extrayendo el calor del interior de la vivienda y enviándolo al subsuelo. 

El sistema funciona mediante una bomba de calor geotérmica, que es capaz de invertir el ciclo termodinámico y adaptarse a las necesidades de la vivienda.

La bomba de calor geotérmica es el componente principal del sistema de geotermia en un edificio.

Esta bomba se encarga de extraer el calor del subsuelo y elevarlo a una temperatura adecuada para la calefacción y la producción de agua caliente sanitaria.

La bomba de calor geotérmica funciona gracias a un fluido refrigerante que circula por un circuito cerrado y que se encarga de intercambiar el calor con el subsuelo.

Ventajas de la geotermia en edificios

La geotermia en edificios presenta numerosas ventajas frente a otras fuentes de energía renovable, como la solar o la eólica. Algunas de estas ventajas son:

  • Ahorro energético: La geotermia es capaz de aprovechar la energía del subsuelo de forma eficiente, lo que se traduce en un importante ahorro energético. En comparación con otros sistemas de calefacción, la geotermia puede reducir el consumo energético en un 70%.
  • Ahorro económico: A largo plazo, la instalación de un sistema de geotermia en un edificio puede suponer un importante ahorro económico. Aunque la inversión inicial es más elevada que en otros sistemas de calefacción, el ahorro energético que se consigue a lo largo de los años compensa con creces esta inversión.
  • Bajo mantenimiento: La geotermia es un sistema de calefacción de bajo mantenimiento, ya que no requiere de revisiones periódicas ni de reparaciones frecuentes.
  • Energía renovable: La geotermia es una fuente de energía renovable, lo que significa que no produce emisiones contaminantes ni contribuye al calentamiento global. Es una forma limpia y sostenible de obtener energía para la calefacción y la producción de agua caliente sanitaria.
  • Mayor durabilidad: Los sistemas de geotermia en edificios tienen una vida útil más larga que otros sistemas de calefacción convencionales. Se estima que pueden durar más de 25 años, lo que significa que no tendrás que preocuparte por renovar el sistema en mucho tiempo.
  • Mayor confort: La geotermia en edificios proporciona un mayor confort térmico que otros sistemas de calefacción, ya que el sistema es capaz de mantener una temperatura constante en la vivienda, independientemente de la temperatura exterior.

La geotermia en edificios es una tecnología eficiente y sostenible que ofrece numerosas ventajas en términos de ahorro energético, económico y de mantenimiento.

Aunque su instalación inicial requiere de una inversión mayor que otros sistemas de calefacción, a largo plazo el ahorro energético que se consigue es considerable.

Forma parte del cambio
Previous post ¿Cuánta energía produce una placa solar? Next post Perforaciones geotérmicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita presupuesto







    Te contestaremos en menos de 24h.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el estrella.



    Contacto

    Belako2 Elkartegia
    C. Luisene, 2. 48100. Mungia, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Otros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Contacto

    Belako2 Elkartegia
    C. Luisene, 2. 48100. Mungia, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Nuestros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Ultimas noticias
    • El futuro de la Aerotermia: La forma de calentar los edificios cambiará
    • Instalación de placas solares: ¿Cuál es la estructura ideal del tejado?
    • ¿Qué coste tiene el uso de la aerotermia?
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    © 2023 Geinor · Ingeniería, Servicios Energéticos renovables