618 164 169
geinor@geinor.com
Facebook
LinkedIn
Geinor
  • Geinor
    • Mantenimiento renovables
  • Aerotermia
  • Fotovoltaica
  • Geotermia
    • Ventajas
    • Instalación
    • Tipología de proyectos
  • Obras destacadas
  • Noticias
  • Contacto

La perforación, paso previo en la instalación de un sistema de climatización por geotermia

17th octubre 2017NoticiasTxema Ybarra

Entre los diversos proyectos en marcha en GEINOR, podemos anunciar la conclusión de la fase de perforación en diversos proyectos: un bloque de 12 adosados en Sopela (Bizkaia), obra de E45arkitektura y Construcciones Olabarri; otro bloque de 6 viviendas en el casco antiguo de Tolosa (Gipuzkoa), rehabilitado al efecto por el arquitecto Jabier Tellería Elorz; y el histórico caserío Aiestaran, en Trapagaran (Bizkaia), que se está rehabilitando para convertirlo en un espacio cultural y social.

Para una vivienda unifamiliar con un clima no muy extremo, muchas veces con una o dos sondas es posible calentar una vivienda, sin necesidad de apoyo de otros sistemas de calefacción.

geotermia

Existen diferentes tipos de captación: pozos verticales, captaciones horizontales y captaciones en aguas freáticas. Actualmente el sistema de captación más habitual es el de pozos verticales. Pese a su mayor coste, su ejecución es más práctica ya que precisan mucho menos espacio y al mismo tiempo tienen un mayor rendimiento (40-60 W/m² aprox.), debido a que las sondas de captación entran a mayor profundidad donde la temperatura del subsuelo es más estable durante todo el año.

Los sistemas horizontales, aunque más económicos, no son tan frecuentes ya que son más vulnerables a los cambios exteriores de temperatura y tienen un menor rendimiento.

Las captaciones freáticas solo son posibles en determinadas zonas con acuíferos de agua en constante renovación. A diferencia de las anteriores captaciones que son circuitos cerrados, estas captaciones son sistemas abiertos que captan el agua en un primer pozo, para liberarla más tarde en un segundo pozo aguas abajo del primero o a cierta distancia (mínimo 10 m).

Tags: Casas, Geotermia
Previous post Soluciones a medida en dos nuevos proyectos de vivienda en Bizkaia Next post La casa autónoma ya está aquí

Related Articles

casas pasivas

Casas pasivas

12th agosto 2022Iñigo Ruiz
Geotermia o aerotermia

Geotermia o Aerotermia. ¿Cuál elegir?

27th enero 2022Iñigo Ruiz
energia renovables geinor

Más peso de las renovables en la nueva edificación tras las revisión del Código Técnico

25th junio 2020Txema Ybarra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita presupuesto







    Te contestaremos en menos de 24h.



    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el corazón.



    Contacto

    Belako2 Elkartegia
    C. Luisene, 2. 48100. Mungia, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Otros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Contacto

    Belako2 Elkartegia
    C. Luisene, 2. 48100. Mungia, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Nuestros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Ultimas noticias
    • Perforaciones geotérmicas
    • Geotermia en edificios
    • ¿Cuánta energía produce una placa solar?
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    © 2023 Geinor · Ingeniería, Servicios Energéticos renovables