618 164 169
geinor@geinor.com
Facebook
LinkedIn
Geinor
  • Geinor
    • Mantenimiento renovables
  • Aerotermia
  • Fotovoltaica
  • Geotermia
    • Ventajas
    • Instalación
    • Tipología de proyectos
  • Obras destacadas
  • Noticias
  • Contacto

Iñigo Ruiz, director técnico de Ifema para la instalación de un sistema de climatización por energía geotérmica

8th marzo 2017NoticiasTxema Ybarra

Como destaca Iñigo Ruiz, presidente de GEINOR, se ha diseñado una instalación modulable que se podrá ampliar en el futuro para dar servicio a más instalaciones de Feria de Madrid. El presidente de Ifema, Clemente González, confía en que la instalación esté operativa en los próximos meses. El proyecto, fruto del convenio de colaboración firmado en 2011 con el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), permitirá un ahorro de un mínimo de 50.000 euros anuales. 

“Como institución ferial de primer orden, queremos ser embajadores de las ventajas de la energía geotérmica de baja entalpía en todo el mundo”, señala González. También explica que, más allá de la reducción del gasto energético que comportará la nueva instalación, la apuesta de Feria de Madrid por la geotermia se hace con criterios de rentabilidad “desde el punto de vista medioambiental, para contribuir a salvar el planeta”.

Manuel Regueiro, presidente del Colegio de Geólogos, ha recordado que esta institución lleva muchos años defendiendo una mayor implantación de la geotermia de baja entalpía en España “porque supone un ahorro enorme frente a otras fuentes de energía”. Regueiro ha subrayado que la geotermia es necesaria para que España pueda cumplir con los objetivos del programa Horizonte 2020.
 
El director técnico de Ifema, Santiago López, ha explicado que la planta geotérmica del edificio central proporcionará a la institución un ahorro de 81.000 kWh anuales en energía eléctrica y 707.000 kWh anuales de gas natural, lo que se traducirá, según las estimaciones más conservadoras, en una amortización de la inversión en 9 años.  

“Esperamos, además, reducir nuestras emisiones de CO2 en 200 toneladas al año”, detalla Santiago López. La planta cubrirá las necesidades de climatización y agua caliente sanitaria del edificio y funcionará de forma continua. Para cubrir los picos de demanda, se usará la instalación térmica actual como apoyo.

Se ha diseñado una instalación modulable que se podrá ampliar en el futuro para dar servicio a más instalaciones de Feria de Madrid

La presentación del proyecto se realizó durante la jornada técnica Geotermia en núcleos urbanos organizada por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) y el Colegio de Geólogos en el marco de Genera 2017, celebrada la semana pasada.

En la jornada técnica, representantes de diversas instituciones y empresas del sector presentaron ejemplos de adaptación de la energía geotérmica a entornos urbanos complejos, como puede ser la rehabilitación de edificios antiguos. Por su parte, Daniel Muñoz, responsable de geotermia en APPA, expuso nuevas técnicas que permiten aprovechar esta fuente de energía, como son las losas, las pantallas y los pilotes termoactivos. Estos elementos, instalados durante la fase de cimentación de los edificios permiten transferir calor y frío desde el terreno para aplicaciones de climatación.

Muñoz puso como ejemplo de uso de estas soluciones la rehabilitación del Mercado de Sant Antoni en Barcelona, en la que se han empleado 17.000 m2 de pantallas termoactivas para obtener 650 kW de calefacción y 450 kW de refrigeración.

Tags: Geotermia
Previous post Ante las dudas en el mercado: la aerotermia no es una alternativa para el agua caliente sanitaria Next post Soluciones a medida en dos nuevos proyectos de vivienda en Bizkaia

Related Articles

innovacion instalaciones fotovoltaicas

Innovaciones en instalaciones fotovoltaicas

20th mayo 2020Iñigo Ruiz
paneles solares bizkaia

¿Puedo usar la energía solar como cargador para un vehículo eléctrico?

15th julio 2020Iñigo Ruiz

La perforación, paso previo en la instalación de un sistema de climatización por geotermia

17th octubre 2017Txema Ybarra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Solicita presupuesto






    Te contestaremos en menos de 24h.



    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la estrella.



    Contacto

    San Pedro 22 1A
    48340 Amorebieta, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Otros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Contacto

    San Pedro 22 1A
    48340 Amorebieta, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Nuestros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Ultimas noticias
    • Energía fotovoltaica
    • ¿Qué es Passivhaus?
    • Certificado de eficiencia energética
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    © 2022 Geinor · Ingeniería, Servicios Energéticos.