618 164 169
geinor@geinor.com
Facebook
LinkedIn
Geinor
  • Geinor
    • Mantenimiento renovables
  • Aerotermia
  • Fotovoltaica
  • Geotermia
    • Ventajas
    • Instalación
    • Tipología de proyectos
  • Obras destacadas
  • Noticias
  • Contacto

Kits de autoconsumo con paneles solares

15th junio 2022FotovoltaicaIñigo Ruiz

Los kits de autoconsumo con paneles solares son cada vez más solicitados por los españoles, ya que ofrecen un consumo de energía sostenible y ecológico.

Todos sabemos que el planeta está viviendo su hora más crítica en lo que respecta al medio ambiente.

Por eso, independientemente del lugar y rol que ocupemos en la sociedad, es necesario modificar hábitos para contribuir a que la situación cambie.

En ese caso, las placas fotovoltaicas son una alternativa económica, sencilla y, por supuesto, ecológica para lograr el autoabastecimiento de energía eléctrica en el hogar.

Si estás pensando en poner paneles solares en tu casa, aquí te contaremos todo lo que tienes que saber antes, sobre estos eficientes instrumentos.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué son los kits de autoconsumo con paneles solares?
    • ¿Cómo funcionan los kits de autoconsumo con paneles solares?
    • Potencia que necesita un kit fotovoltaico
  • Beneficios de los kits de autoconsumo con paneles solares
  • Claves para la compra de un kit de autoconsumo con paneles solares

¿Qué son los kits de autoconsumo con paneles solares?

Las placas solares autoconsumo eléctrico, son sistemas que permiten absorber la energía solar para transformarla en eléctrica.

Es una alternativa perfecta para lograr el autoabastecimiento en viviendas unifamiliares o aisladas, comunidades de vecinos u otras instalaciones fijas, como pueden ser casas de campo o naves.

Vamos, para muchas zonas de Euskadi es una solución óptima.

Incluso, los kits de autoconsumo, también son una excelente opción para estructuras móviles, tales como caravanas y campers.

Por otro lado, de acuerdo a la normativa vigente en España, los paneles solares para casa pueden convivir con una red eléctrica doméstica.

Kits de autoconsumo con paneles solares

¿Cómo funcionan los kits de autoconsumo con paneles solares?

Los kits solares para autoconsumo, tienen como objetivo transformar la energía solar en eléctrica. Los responsables de que esto ocurra son los paneles, ya que son los elementos que absorben y aprovechan la energía.

Además, el sistema está compuesto por un inversor, que hace que las placas puedan generar electricidad de manera continua. 

Otro componente clave del kit son las baterías estacionarias, que sirven para acumular la energía para períodos en los que la producción es más baja: por ejemplo, cuando hay varios días seguidos nublados o durante el invierno, período del año en el que hay menos luz solar.

En este caso, el sistema empieza a funcionar cuando el inversor es conectado a la entrada del interruptor de control de potencia (ICP) de la casa.

Si la necesidad energética del hogar es superior a la que pueden proporcionar los paneles, se tomará la corriente de la red eléctrica.

De esta forma, se establece una relación paralela entre ambas fuentes de energía para evitar posibles cortes en el suministro.

Potencia que necesita un kit fotovoltaico

La potencia que alcance un kit fotovoltaico, es uno de los principales interrogantes que se hacen los españoles, sobre todo antes de tomar la decisión de instalar este sistema en sus casas. 

Pues bien, el número de paneles a instalar será determinante para lograr el autoabastecimiento eléctrico.

En términos generales, es necesario una media de 3 paneles solares de unos 320 W de potencia, por cada 2.000 kWh de consumo al año. 

Por supuesto que las medidas de la propiedad será otro factor influyente. En este punto, es importante tener en cuenta que un panel de 320W ocupa 1,5 m2.

El consumo eléctrico regular mensual que tenga la casa, también es clave para lograr el autoabastecimiento eléctrico con los paneles fotovoltaicos, pero aquí ya estamos hablando de hábitos personales y eso siempre es más difícil de medir. 

Beneficios de los kits de autoconsumo con paneles solares

Estos son los principales beneficios de instalar placas solares de autoconsumo:

  • En tiempos de crisis climática, son una excelente alternativa para apostar por las energías renovables y sostenibles.
  • El kit de autoconsumo con paneles solares para casa, supone un aprovechamiento energético de hasta el 50%, lo que se traduce en un ahorro del 40% de energía eléctrica y el valor de la factura de luz puede reducirse hasta en un 70%. 
  • Es altamente rentable y la inversión inicial la vas a recuperar en un período de tiempo de entre 6 y 11 años, teniendo un sistema energético que puede durar hasta 35 años.
  • No hay derroche de energía, porque los kits de autoconsumo garantizan un consumo ajustado a las necesidades de la casa.

Claves para la compra de un kit de autoconsumo con paneles solares

Para disfrutar de todos los beneficios que las placas solares de autoconsumo pueden traerte, es fundamental realizar una buena compra.

Lo primero que debes saber, es que la inversión inicial suele ser importante, pero la recuperarás en el mediano plazo si la instalación se adapta a tus necesidades.

Además de la potencia, es imprescindible que tengas en cuenta el consumo que realizas mensualmente para lograr el autoabastecimiento y que esto se traduzca en un considerable ahorro energético y económico. 

También es clave que los equipos que compres sean de máxima calidad, para que proporcionen el rendimiento que buscas.

Por último, como explicamos anteriormente, es necesario considerar las medidas de la propiedad en la que van a instalarse los paneles.

Está claro que hay una serie de factores muy influyentes y es por eso que desde aquí te aconsejamos que recurras a especialistas en energía sustentable, para que así te asesoren durante toda la instalación.

Forma parte del cambio
Tags: Energía solar, Renovables
Previous post Calentar piscina con placas solares Next post Ventajas de la aerotermia

Related Articles

instalaciones fotovoltaicas bizkaia

Tipos de Tejado e Instalaciones fotovoltaicas

14th mayo 2020Iñigo Ruiz
energia renovables geinor

Más peso de las renovables en la nueva edificación tras las revisión del Código Técnico

25th junio 2020Txema Ybarra
paneles solares bizkaia

Crece el número de paneles solares en Bizkaia

12th agosto 2020Iñigo Ruiz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Solicita presupuesto






    Te contestaremos en menos de 24h.



    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el árbol.



    Contacto

    Belako2 Elkartegia
    C. Luisene, 2. 48100. Mungia, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Otros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Contacto

    Belako2 Elkartegia
    C. Luisene, 2. 48100. Mungia, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Nuestros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Ultimas noticias
    • ¿Cuánta energía produce una placa solar?
    • ¿Cómo legalizar una instalación fotovoltaica?
    • Energía fotovoltaica
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    © 2023 Geinor · Ingeniería, Servicios Energéticos renovables