618 164 169
geinor@geinor.com
Facebook
LinkedIn
Geinor
  • Geinor
    • Mantenimiento renovables
  • Aerotermia
  • Fotovoltaica
  • Geotermia
    • Ventajas
    • Instalación
    • Tipología de proyectos
  • Obras destacadas
  • Noticias
  • Contacto

La geotermia, la solución ideal para múltiples proyectos de vivienda

12th junio 2018NoticiasTxema Ybarra

Son ya muchas las instalaciones de geotermia en las que estamos trabajando en la actualidad, debido entre otros factores al medioambiental y a su rentabilidad. Suman, en el entorno del País Vasco, 37 viviendas en Urduliz, 6 en Tolosa, 16 en Sopelana, 6 en Amurrio y 3 en Getxo, además de otros proyectos de viviendas unifamiliares.

No cabe duda de que los sistemas de calefacción y refrigeración están evolucionando. Hace no mucho tiempo que las únicas alternativas para el calentamiento de los edificios eran las fuentes de origen fósiles como el gas, el propano y el gasoil, principalmente. La introducción de las renovables es ya imparable. A la biomasa y la geotermia se le está uniendo la aerotermia. En un entorno climático como el nuestro, la aerotermia puede llegar a tener sentido en algunas situaciones, pero la que se lleva la palma en cuanto a rendimiento es sin duda la geotermia, como queremos demostrar en el gráfico de arriba (que estaremos encantados de explicar en mayor profundidad a quien lo desee).

Vemos en el mismo que su eficiencia energética (índice COP) supera en varios puntos a la aerotermia en todos los rangos de temperatura. La bomba de calor geotérmica siempre trabaja con un foco de donde extrae el calor para calefacción a más temperatura media que la bomba de calor aerotérmica. Según las características de funcionamiento de la bomba de calor, en general, en el caso donde la temperatura media del foco caliente es más alta siempre se obtienen mejores rendimiento (indice COP más altos), con lo que desde el punto de vista técnico la mejor opción es con diferencia es la geotermia, se pueden alcanzar COP estacionales de 5, mientras la aerotermia alcanza 4. La geotermia permite gastar menos dinero anualmente para calefacción y agua caliente.

Desde el punto de vista puramente estético también se puede considerar la geotermia como mejor opción, pues toda la captación va enterrada y no se ve, ya sea la captación vertical (con pozos de 70 a 125 metros de profundidad cerrados) o la horizontal, que puede quedar enterrada sobre 1 metro. La aerotermia nos obligará a tener una unidad exterior que será la encargada de extraer el calor del aire, cuya instalación sí resulta más fácil y por tanto más barata.

Previous post La casa autónoma ya está aquí Next post Las ayudas del EVE impulsa la instalación de la geotermia en la vivienda unifamiliar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Solicita presupuesto






    Te contestaremos en menos de 24h.



    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el avión.



    Contacto

    San Pedro 22 1A
    48340 Amorebieta, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Otros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Contacto

    San Pedro 22 1A
    48340 Amorebieta, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Nuestros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Ultimas noticias
    • Energía fotovoltaica
    • ¿Qué es Passivhaus?
    • Certificado de eficiencia energética
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    © 2022 Geinor · Ingeniería, Servicios Energéticos.