618 164 169
geinor@geinor.com
Facebook
LinkedIn
Geinor
  • Geinor
    • Instalación y mantenimiento
  • Instalaciones Fotovoltaicas
  • Geotermia
    • Ventajas
    • Especialización
    • Tipología de proyectos
  • Ingenieria Energética
    • Aplicación de energías renovables
    • Hibridación de sistemas
  • Obras destacadas
  • Noticias
  • Contacto

Las ayudas del EVE impulsa la instalación de la geotermia en la vivienda unifamiliar

24th noviembre 2019NoticiasTxema Ybarra

El Ente Vasco de la Energía (EVE) ha puesto en marcha el plan de ayudas EVE 2019 a la eficiencia energética. El organismo, dependiente del Gobierno Vasco, ha querido potenciar el uso de energías renovables, dando especial importancia a la geotermia y a la producción eléctrica. Estas dotaciones se engloban dentro de la Estrategia Energética de Euskadi del Gobierno Vasco, que tiene como objetivo crear un modelo energético cada vez más sostenible.

El programa de ayudas para la instalación de renovables en Euskadi ha estado dirigido a todos los sectores, así como a la ciudadanía en general. Estas subvenciones tienen como objetivo dar a conocer y aprovechar la tecnología geotermia, la biomasa y la electricidad renovable. Estas dotaciones cuentan con un importe de 2,75 millones de euros € y se espera que lleguen a 210 instalaciones entre las diferentes tecnologías.

Con las ayudas EVE 2019 a la eficiencia energética, el Gobierno Vasco pretende convertir a las empresas del sector industrial, terciario y las administraciones públicas locales en un referente a la hora de la eficiencia energética. Todo ello con un simple objetivo: convertir a Euskadi en una sociedad sostenible y eficiente.

La energía geotérmica cuenta en Euskadi con una potencia instalada de 17 MWg y un aprovechamiento de 1 ktep (el 0,3% del conjunto de las energías renovables). Las más de 700 instalaciones existentes en nuestro territorio se han puesto en marcha en la última década, con una evolución ligada al ciclo de la construcción.

Por sectores, el 63% del aprovechamiento energético corresponde al sector residencial, el 32% al sector servicios, y el 5% a la industria.

De cara a los próximos años, la Estrategia Energética de Euskadi 2030 (3E2030) establece el objetivo de superar los 40 MWg en 2020 y los 250 MWg en 2030, aumentando al 2% el peso de esta tecnología en la producción renovable autóctona.

Para avanzar hacia dicho objetivo, el potencial de Euskadi se concentra en el aprovechamiento térmico de la geotermia de baja entalpía. Se observa un potencial medio de aprovechamiento de la hidrotermia y la aerotermia, y a largo plazo (horizonte 2030) un posible aprovechamiento eléctrico.

El desarrollo tecnológico en la geotermia de baja entalpía vendrá marcado, a corto y medio plazo, por el establecimiento de unos estándares de calidad mínimos a cumplir por las instalaciones que se realicen en Euskadi. La tecnología necesaria para la implantación de este tipo de sistemas en viviendas unifamiliares no es compleja: estudio de la demanda térmica del edificio, estimación de la longitud del circuito de intercambio preciso, e instalación del equipo adecuado a la demanda estudiada.

Es importante resaltar que la geotermia, además de ser considerada como energía renovable, presenta por su naturaleza diversas ventajas frente a otro tipo de tecnologías:

  • Disponibilidad. Posible utilización en cualquier entorno, independientemente de su ubicación (urbano, rural, industrial, etc.) o su carácter geológico.
  • Versatilidad. Posibilidad de suministro de calefacción, refrigeración e incluso almacenamiento, con una única instalación.
  • Aplicabilidad. Admisión de la hibridación con otras fuentes de generación renovable, tanto térmicas como eléctricas, y permite asimismo su empleo para la “revalorización” de calores residuales de baja entalpía.

Se trata por tanto de una tecnología importante tanto para la gestión inteligente de los flujos de calor en los puntos de demanda (industria y servicios), como para el almacenamiento de los calores excedentarios para su uso posterior.

 

Previous post La geotermia, la solución ideal para múltiples proyectos de vivienda Next post Ventajas de instalar paneles fotovoltaicos.

1 comment. Comenta algo!

La geotermia se beneficia de las nuevas subvenciones | Geinor
26th junio 2020 9:48 am

[…] programa de subvenciones del Ente Vasco de la Energía (EVE) de fomento de la eficiencia energética se ha demostrado como un instrumento eficaz para potenciar el uso de energías renovables. Uno de […]

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Solicita presupuesto






    Te contestaremos en menos de 24h.



    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el coche.



    Contacto

    Poligono Valet, Pabellon 6-A
    48340 AMOREBIETA
    t. 94 673 30 01
    t. 618 164 169
    geinor@geinor.com
    www.geinor.com

    Otros servicios

    • Ingenieria Energética
    • Instalación, mantenimiento y optimización
    • Energía Geotérmica
    • Hibridación de sistemas

    Contacto

    San Pedro 22 1A
    48340 AMOREBIETA
    t. 94 673 30 01
    t. 618 164 169
    geinor@geinor.com
    www.geinor.com

    Nuestros servicios

    • Ingenieria Energética
    • Instalación, mantenimiento y optimización
    • Energía Geotérmica
    • Hibridación de sistemas

    Acceso

    RegisterLost Password
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    © 2020 Geinor · Ingenieria, Servicios Energeticos.