618 164 169
geinor@geinor.com
Facebook
LinkedIn
Geinor
  • Geinor
    • Mantenimiento renovables
  • Aerotermia
  • Fotovoltaica
  • Geotermia
    • Ventajas
    • Instalación
    • Tipología de proyectos
  • Obras destacadas
  • Noticias
  • Contacto

Paneles solares postCovid: crece en las viviendas

26th agosto 2020NoticiasIñigo Ruiz

El confinamiento de los meses pasados para impedir la expansión del coronavirus cortó las alas al autoconsumo, especialmente en el incipiente mercado residencial. Un cambio de timón que enfrió al sector justo cuando estaba calentando motores.

El sector doméstico está creciendo por encima del año pasado y se ha activado debido a varias razones: la primera es que cada día más ayuntamientos están concediendo más incentivos fiscales para la instalación de autoconsumo entre sus vecinos, lo que fomenta su desarrollo.

 

En 2019 se desató la fiebre del autoconsumo tras el fin del impuesto al sol y tras la aprobación de una regulación específica. De hecho, solo en el último año la instalación de paneles se disparó hasta alcanzar los 459 MW, duplicando la potencia instalada del año anterior, 235 MW.

Según fuentes del sector, de esa capacidad, alrededor de un 10% está relacionada con el autoconsumo, sobre todo en pymes e industrias. «Se podría decir que se instalaron alrededor de 40 MW, teniendo en cuenta que cada instalación de autoconsumo solo suman unos cuantos kW».

Incluso un análisis realizado por el Observatorio de la Sostenibilidad (OS) ha afirmado que España podría tener capacidad para desplegar de aquí a 2025 hasta un millón de paneles solares en tejados, lo que supondría la instalación de 17.603 hectáreas de tejados, con los que se podría abastecer a una población de 7,5 millones de personas, el equivalente a los sistemas no peninsulares.

Esta apuesta estudiada por los investigadores del OS generaría además 15.532 empleos y evitaría la emisión de 4,2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.

De acuerdo con este estudio, con este despliegue de tejados solares España podría aproximarse a países del entorno que ya en 2020 disponen de 1,4 millones de tejados solares, como Alemania; 0,6 millones en Italia, 0,8 millones en Reino Unido, frente a España, que en 2020 cuenta con 10.000 tejados solares.

Previous post Crece el número de paneles solares en Bizkaia Next post ¿Qué usos puede tener la geotermia?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Solicita presupuesto






    Te contestaremos en menos de 24h.



    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el avión.



    Contacto

    San Pedro 22 1A
    48340 Amorebieta, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Otros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Contacto

    San Pedro 22 1A
    48340 Amorebieta, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Nuestros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Ultimas noticias
    • Energía fotovoltaica
    • ¿Qué es Passivhaus?
    • Certificado de eficiencia energética
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    © 2022 Geinor · Ingeniería, Servicios Energéticos.