618 164 169
geinor@geinor.com
Facebook
LinkedIn
Geinor
  • Geinor
    • Mantenimiento renovables
  • Aerotermia
  • Fotovoltaica
  • Geotermia
    • Ventajas
    • Instalación
    • Tipología de proyectos
  • Obras destacadas
  • Noticias
  • Contacto

Casas ecológicas prefabricadas

14th octubre 2022Fotovoltaica, NoticiasIñigo Ruiz

El sector de la construcción es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero, debido principalmente a sus actividades de extracción de materiales, transporte y fabricación. Por eso, cada vez más personas se interesan por las casas ecológicas prefabricadas.

Las casas ecológicas prefabricadas son las que utilizan los recursos de la naturaleza respetando el entorno, tanto en su construcción, como en su vida útil. 

Por ello, el objetivo de la proliferación de las casas ecológicas prefabricadas, es el de conseguir viviendas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué son las casas ecológicas?
  • Ventajas de las casas ecológicas
  • ¿Qué se necesita para construir una casa ecológica?
    • Orientarla correctamente
    • Utilizar energías renovables
    • Materiales
  • Precios de casas prefabricadas

¿Qué son las casas ecológicas?

Las casas ecológicas o bioclimáticas son las que consiguen buenas condiciones de habitabilidad con el mínimo requerimiento energético, considerando la ubicación de la vivienda, la orientación de la construcción y el entorno natural donde se encuentre.

Estas deben ser autosuficientes y autorreguladas, exigiendo un mantenimiento mínimo que no depende de fuentes de energía locales como leña o carbón, sino que debe proceder de fuentes naturales renovables. 

En este caso, las casas ecológicas ayudan a:

  • Mejorar el aire y no emitir tóxicos: la arcilla limpia el aire de los elementos orgánicos volátiles y la cal absorbe el CO2 y elimina los ácaros.
  • Regular la humedad: la madera y la arcilla permite regular la humedad del interior de la vivienda.
  • Más comodidad: tanto la arcilla como la madera aumentan la sensación de confort y calidad.

Ventajas de las casas ecológicas

Las ventajas de una casa ecológica prefabricada son:

  • Mejor durabilidad: necesitan menos coste de mantenimiento y reparación, además de estar construidas con materiales de gran calidad.
  • Cuida la salud: al estar construidas con materiales naturales, se evitan los contaminantes y las toxinas.
  • Respeta el medio ambiente: son respetuosas con el medio ya que su consumo de energía es mínimo y utilizan fuentes alternativas de energía.
  • Beneficio económico: si se genera un exceso de energía, este puede ser vendido a terceros si se tienen los permisos adecuados.

¿Qué se necesita para construir una casa ecológica?

Existen una serie de claves que tienes que conocer antes de empezar a construir una casa ecológica: 

Orientarla correctamente

La orientación de la vivienda y el reparto de las habitaciones se escogen en base a las condiciones climáticas como vientos o lluvias. 

También es importante tener en cuenta el ángulo solar para saber qué parte de la casa va a recibir más sol y en qué época del año.

Utilizar energías renovables

Para construir una casa ecológica en España, hemos de contar con energías limpias: fotovoltaica, la eólica o la térmica (como la geotermia). 

Esto nos proporcionará, por ejemplo, agua caliente sanitaria y/o calefacción.  Además, la cocina solar que usa fuentes renovables de nuestro jardín también es una buena idea.

Materiales

La madera es un producto natural que puede utilizarse para hacer la estructura, muros y paredes. Esto lo conocemos bien en Euskadi, que forma parte de nuestra cultura y forma de construcción desde tiempos ancestrales.

Además, los materiales que duran para siempre son más ecológicos, porque no se convierten en desechos. Es importante también que estos materiales no liberen toxinas.

Precios de casas prefabricadas

No hay una cifra concreta para cuantificar el precio de las casas autosuficientes, pero sí unas claves para ayudarte a planear la construcción de tu casa ecológica.

Normalmente, exige una mayor inversión que después será amortizada, y el coste dependerá del espacio y los materiales.

Si quieres reducir el consumo de energía, hay que hacerlo recurriendo a otras energías alternativas en función de las características climatológicas de la zona. 

Aprovechar los recursos naturales del entorno, requiere una investigación para averiguar si hay manantiales o pozos alrededor.

Si necesitas que te demos una cifra aproximada sería entre 1.000€ y 1.500€ por m2, sin embargo, también es posible encontrar casas ecológicas prefabricadas por debajo de los 400 € por m2.

Forma parte del cambio
Tags: Casas, Renovables
Previous post Energía biomasa Next post Certificado de eficiencia energética

Related Articles

paneles solares bizkaia

¿Puedo usar la energía solar como cargador para un vehículo eléctrico?

15th julio 2020Iñigo Ruiz
paneles solares bizkaia

Crece el número de paneles solares en Bizkaia

12th agosto 2020Iñigo Ruiz
instalacion paneles solares

Instalación de paneles solares

6th agosto 2020Iñigo Ruiz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Solicita presupuesto






    Te contestaremos en menos de 24h.



    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el corazón.



    Contacto

    Belako2 Elkartegia
    C. Luisene, 2. 48100. Mungia, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Otros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Contacto

    Belako2 Elkartegia
    C. Luisene, 2. 48100. Mungia, Bizkaia
    Tel. 618 164 169
    geinor@geinor.com

    Nuestros servicios
    • Aerotermia
    • Fotovoltaica
    • Geotermia
    • Mantenimiento geotermia, aerotermia y fotovoltaica
    Ultimas noticias
    • ¿Cuánta energía produce una placa solar?
    • ¿Cómo legalizar una instalación fotovoltaica?
    • Energía fotovoltaica
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    © 2023 Geinor · Ingeniería, Servicios Energéticos renovables